No es una sorpresa para nadie, cuando se menciona que el inglés es ya casi un requisito para sobrevivir en el día a día, incluso en nuestro país.
Sin embargo, lo que hoy nos trae hasta aquí es la importancia que adquiere cuando queremos estudiar en un país anglófono. A continuación explicaremos los certificados que mejor se adecuan, en los tres países más relevantes a nivel académico donde se habla inglés.
Estados Unidos
Es uno de los destinos que más atraen. Después de tantas películas… ¿Quién no querría estudiar en una universidad estadounidense?
Para hacerlo, la prueba TOEFL es la más popular entre las universidades norteamericanas. La sigue el IELTS, que es la prueba de mayor carácter internacional, al ser común para inglés británico, americano y australiano. Está reconocido por más de 200 universidades de Estados Unidos. También está aceptado el examen del CAE que, aunque el número de centros que lo reconocen es menor, sigue siendo una buena cantidad.
Reino Unido
Para recibir una educación universitaria británica, también tendremos que obtener algún certificado que demuestre nuestro nivel de inglés.
En este caso, el examen más común en cuanto a aceptación es el IELTS. Otra opción sería sacar el CAE, aunque en algunas universidades será suficiente con el FCE. Las universidades tienen en cuenta que no se trata de ser bilingües al llegar, sino de subir el nivel una vez allí.
Australia
Si bien este es el país más alejado de todos, Australia es un destino extremadamente atractivo para todos. Para disfrutar de sus playas, olas, territorios vírgenes… Y claro, para estudiar.
Para poder estudiar en una universidad australiana lo más sencillo es recurrir al IELTS. Aunque en algunos centros también nos servirá la opción de Cambridge.
En caso de que queramos probar en algún otro país de habla inglesa, lo más probable es que el IELTS nos valga.