Al desaparecer la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) y según establece la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), corresponde a cada universidad determinar el procedimiento de admisión de sus futuros alumnos. Con el bachillerato español es, en principio, suficiente para acceder, si la universidad no establece requisitos adicionales. Sin embargo, cada universidad puede establecer calificaciones en determinadas materias, idiomas e incluso unas pruebas específicas de acceso.
En el caso de alumnos provenientes de sistemas educativos extranjeros, obteniendo la homologación del bachillerato, se encontrarán en la misma situación que los que han cursado el bachillerato español, pero la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) va a ser una vía de gestión de la admisión para muchas universidades, teniendo ya gran cantidad de convenios firmados.
Parece ser que los alumnos van a tener que investigar los requisitos de admisión de cada universidad a la que quieran acceder, de forma que, llegado el momento, puedan estar en posición para estudiar la carrera y universidad elegidas.
Documento BOE-A-2013-12886
<<Artículo 38. Admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado desde el título de Bachiller o equivalente.1. Las Universidades podrán determinar la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado de alumnos y alumnas que hayan obtenido el título de Bachiller o equivalente exclusivamente por el criterio de la calificación final obtenida en el Bachillerato.
2. Además, las Universidades podrán fijar procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado de alumnos y alumnas que hayan obtenido el título de Bachiller o equivalente, de acuerdo con la normativa básica que establezca el Gobierno, que deberá respetar los principios de igualdad, no discriminación, mérito y capacidad.
…